Ainfo Consulta

Catálogo de Información Agropecuaria

Bibliotecas INIA

 

Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA Tacuarembó.
Fecha :  30/09/2016
Actualizado :  30/09/2016
Tipo de producción científica :  Artículos en Revistas Agropecuarias
Autor :  DE SOUZA, G.; LUZARDO, S.; BENNETT, N.
Afiliación :  GUILLERMO DE SOUZA CAMARGO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; SANTIAGO FELIPE LUZARDO VILLAR, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; NORMAN BENNETT, Director de la Unidad de Coordinación y Planificación de la Inocuidad Alimentaria, MGAP.
Título :  Inocuidad alimentaria.
Fecha de publicación :  2016
Fuente / Imprenta :  Revista INIA, 2016, 46:59-62
Idioma :  Español
Contenido :  La insalubridad en los alimentos ha representado un problema para la salud humana desde los albores de la historia. El acceso a alimentos inocuos y nutritivos es indispensable para mantener una vida activa y saludable. Sin embargo, se estima que a nivel mundial se enferman 600 millones de personas a causa de ingerir alimentos contaminados, de los cuales 420.000 fallecen por esta causa (OMS, 2007). Los alimentos insalubres contaminados por bacterias, virus, parásitos o sustancias nocivas pueden causar enfermedades que van desde la diarrea hasta el cáncer. La inocuidad de los alimentos, la nutrición y la seguridad alimentaria están íntimamente relacionados. Los alimentos insalubres generan un círculo vicioso de enfermedad que actúa presionando el sistema de salud, obstaculizando el desarrollo económico y social, perjudicando a las economías nacionales, al comercio y al turismo (OMS, 2015).
Palabras claves :  ALIMENTOS INOCUOS; ENFERMEDADES TRANMITIDAS POR ALIMENTOS (ETA); INOCUIDAD.
Thesagro :  INOCUIDAD ALIMENTARIA.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/6132/1/rEVISTA-61-6446-2.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA Tacuarembó (TBO)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
TBO101490 - 1INIAP - PPPP/REVISTA INIA/2016/46

Volver


Botón Actualizar


Botón Actualizar

Registro completo
Biblioteca (s) :  INIA La Estanzuela.
Fecha actual :  21/02/2014
Actualizado :  19/06/2018
Tipo de producción científica :  Documentos
Autor :  PÉREZ, O.; FASSIO, A.; CAPURRO, M.C.; SAWCHIK, J.; SILVA, P.; SCHUSSELIN, J.; RABAZA, C.
Afiliación :  OSVALDO MARTIN PEREZ GONZALEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; ALBERTO SANTIAGO FASSIO ARAUJO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA CRISTINA CAPURRO BAZZANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JORGE SAWCHIK PINTOS, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; MARIA PAULA SILVA VILLELLA, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; JUAN MARCELO SCHUSSELIN DAMBURIANO, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay; CARLOS MARIANO RABAZA LOPEZ, INIA (Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria), Uruguay.
Título :  Población y distribución de plantas en maíz con riego.
Fecha de publicación :  2014
Fuente / Imprenta :  In: Día de Campo Manejo de Cultivos de Verano en Secano y Bajo Riego (2014, INIA La Estanzuela, Uruguay).
Serie :  ( Serie Actividades de Difusión; 729).
Idioma :  Español
Thesagro :  MAIZ; RIEGO.
Asunto categoría :  --
URL :  http://www.ainfo.inia.uy/digital/bitstream/item/10391/1/SAD-729.p.19-24-Perez-et-al.pdf
Marc :  Presentar Marc Completo
Registro original :  INIA La Estanzuela (LE)
Biblioteca Identificación Origen Tipo / Formato Clasificación Cutter Registro Volumen Estado
LE40276 - 1INIPL - PPUY/INIA/SAD/729SAD729
Volver
Expresión de búsqueda válido. Check!
 
 

Embrapa
Todos los derechos reservados, conforme Ley n° 9.610
Política de Privacidad
Área Restricta

Instituto Nacional de Investigación Agropecuaria
Andes 1365 - piso 12 CP 11100 Montevideo, Uruguay
Tel: +598 2902 0550 Fax: +598 2902 3666
bibliotecas@inia.org.uy

Valid HTML 4.01 Transitional